WhatsApp mostrará un banner pidiendo a los usuarios que lean y acepten sus nuevas políticas
WhatsApp está intentando explicar de nuevo sus políticas de privacidad actualizadas a los usuarios. Sí, estas son las mismas actualizaciones de políticas que causaron revuelo entre los usuarios, lo que llevó a la empresa a retrasar su implementación hasta mayo para que los usuarios pudieran tener más tiempo para leerlas y despejar sus dudas.
Ahora, WhatsApp dice que pronto mostrará un banner en la aplicación encima de su chat, pidiendo a los usuarios que lean las políticas de privacidad actualizadas y presionen el botón de aceptar antes de que se activen el 15 de mayo.
“En las próximas semanas, mostraremos un banner en WhatsApp que proporcionará más información que la gente puede leer a su propio ritmo. También hemos incluido más información para tratar de abordar las inquietudes que escuchamos. Con el tiempo, comenzaremos a recordarles a las personas que revisen y acepten estas actualizaciones para seguir usando WhatsApp «.
Nothing comes between you and your privacy. Messaging with a business is optional, and their chats are clearly labeled on the app. You are in control.
For more information, please read: https://t.co/55r1Qxv2Wi pic.twitter.com/HswXxRylHo
— WhatsApp (@WhatsApp) February 18, 2021
WhatsApp dice que hará más para garantizar que se aborden la confusión y las dudas masivas con respecto a las preocupaciones de privacidad de los usuarios . En un tweet separado que se compartió hoy, la compañía propiedad de Facebook reiteró nuevamente que todos los chats personales que tiene con amigos y familiares están encriptados de extremo a extremo, lo que significa que incluso WhatsApp no puede acceder a ellos. Además, depende de los usuarios si eligen chatear con una cuenta comercial, que es el núcleo de todo el furor.
La compañía afirma que los cambios en la política de privacidad son solo para la interacción con cuentas comerciales y que está permitiendo que las empresas accedan a los servicios de alojamiento de Facebook. Por supuesto, WhatsApp compartirá algunos datos de usuario con Facebook que incluyen la ubicación y los registros de chat, pero nuevamente, solo si elige interactuar con una cuenta comercial en la plataforma.
WhatsApp también está atacando indirectamente a Telegram, y agrega que si una aplicación no ofrece cifrado de extremo a extremo para chats, no es realmente segura. Telegram ofrece una opción de cifrado de extremo a extremo, pero solo está disponible para chats secretos y no está habilitado de forma predeterminada para conversaciones regulares en la plataforma, a diferencia de WhatsApp.