YouTube desactiva los anuncios en videos que hablan del coronavirus
El brote del coronavirus COVID-19 se ha extendido rápidamente por todo el mundo, así que se ha convertido en un tema candente en las noticias. Sin embargo, si eres un creador en YouTube, puede que no quieras hablar de ello, ya que YouTube recientemente, que desmonetizará cualquier video que hable sobre el coronavirus.
A partir del 11 de febrero, YouTube anunció a través de su canal Creator Insider que la plataforma estaba tratando el coronavirus como un «tema sensible». Tom Leung de YouTube confirmó que todos los videos que hablen del coronavirus en YouTube «serán desmonetizados hasta nuevo aviso».
Esto cae dentro de la política de la compañía en otros temas sensibles como los conflictos armados, ciertas muertes, disparos en masa, y otros. Esa política existe para proteger a los anunciantes de la plataforma.
El brote de coronavirus ciertamente encaja en la «crisis de salud global», y si miramos las cosas desde el punto de vista de YouTube, esto probablemente ayuda a todo el mundo al frenar ligeramente la propagación de la desinformación.
Sin embargo, los creadores no están contentos con esto. Como detalla The Verge, muchos creadores han evitado usar la palabra coronavirus durante este tiempo por miedo a ser desmonetizados. Todo esto mientras también proporcionan información útil a sus audiencias. Linus Tech Tips, por ejemplo, publicó recientemente un vídeo sobre cómo el brote de virus puede afectar a los componentes del PC durante los próximos meses, pero no se menciona directamente la palabra coronavirus por miedo a la desmonetización.
Evitar la palabra «coronavirus» puede que tampoco proteja a todos los creadores de YouTube. Otro creador detrás del canal de Nintendo Prime mencionó en Twitter que varios videos de ese canal fueron desmonetizados con uno solo mencionando «esa cosa que empezó en China».
YouTube suele eximir de esta política a los canales de noticias y otros similares, en parte porque proporcionan sus propios anuncios en la plataforma, algo con lo que tampoco han quedado contentos algunos creadores.
Como se ha mencionado, esta política probablemente no es lo peor que Google podría haber hecho, ya que probablemente reducirá el número de vídeos de información errónea que hay, pero también está perjudicando a los creadores que están impulsando vídeos legítimamente útiles en estos tiempos caóticos.